Disfruta el mejor Jazz!


CONCIERTO EN BRASS ACADEMY ALICANTE
¿Qué te ha parecido el concierto?
Déjanos tu comentario! Nos ayudará a que nos conozca más gente
SPHERE JAZZ TRIO
Juntos desde 2009, esta formación en Trio del pianista español Enrique Simón, el contrabajista argentino Pablo Fojo y el batería uruguayo Nelson De León, no ha dejado de innovar y buscar su inspiración en la música rioplatense para llenarla de la pasión de los tres por el Jazz.
La música que emana de este trio es el resultado de una mezcla de culturas. Enrique pasó un largo tiempo en Latino-América y trajo consigo el sentir del folclore de una parte de Sudamérica, incorporándolo de inmediato con sus compañeros y usando el Jazz como ingrediente principal en la mezcla.
Los tres músicos cuidan sobremanera el sonido resultante como una misma unidad orgánica que nace y se desarrolla explorando caminos sonoros de fuerte introspección siempre basados en una gran compenetración y perfecto acoplamiento entre el piano, contrabajo y batería.



“
Imagina un espectáculo de Jazz con los ritmos del candombe, chamamé, zamba, chacarera y mucho swing!

Estudió bajo eléctrico, armonía moderna y teoría musical en la Escuela de Música Popular (EPM) de la Sociedad Argentina de Músicos desde en el año 1999 al 2002. En la plantilla de profesores de dicha escuela se encontraban, entre otros, bajistas como: Bucky Arcella, Carlos Madariaga y Josengo Frojan. Paralelamente a su estudio con el bajo eléctrico, comenzó a tomar clases de contrabajo con el profesor Arturo Puertas.
Aparece en la escena del Jazz en Argentina tocando con varias agrupaciones y músicos tan destacados como: Walter Malossetti, Ricardo Pellican, Cuarteto de Jazz Carlos Rodríguez y otros, llegando a hacer actuaciones en directo, grabaciones y televisión.
Participó en diversos eventos culturales como: Festival Internacional de Jazz Murcia 2007 y 2008, Festival de Internacional de Latin-Jazz de Arnedo, como también en diferentes aulas de cultura de la comunidad y vecinas.
PABLO FOJO: contrabajo
Este músico natural de Buenos Aires(Argentina), afincado hace tiempo en Alicante, se ha dedicado al estudio del contrabajo y del bajo eléctrico, así como a la composición y arreglo de piezas musicales.
Actualmente, es parte del Jazz de la provincia de Alicante y alrededores formando varios grupos que van desde el Jazz tradicional, latin jazz, la fusión, etc. Es componente de reconocidos grupos de jazz de la zona como the hot cinco Murcia, Arara latin jazz quartet y cuarteto de jazz Jesús Martínez y colabora con nuevas propuestas.
En sus inicios, luego de una etapa autodidacta, ha tomado clases de Bajo Eléctrico con Javier Malossetti (Músico argentino de Jazz que ganó el premio Gardel 2002 de Argentina al mejor álbum de Jazz; bajista de importantes artistas nacionales) y ha formado parte de diversos grupos musicales abordando géneros como el jazz y música latina.


Ha realizado varias giras por Europa (Francia, Escocia, Alemania, Suiza, España, Bélgica…) y a tocar en importantes festivales nacionales e internacionales como Festival internacional de Jazz de Gante, Jazzenede Festival, Jazz in ‘t Park, Druivenfestival Hoeilaert, en Bélgica, Zeeland Jazz Festival en Holanda, Saint Genis des Fontaines Jazz Festival en Francia, y Peñíscola Jazz Festiva, Jazz a Castelló, Murajazz (Pamplona), Fimalba Jazz (Castellón), La Mar de Músicas (Cartagena), Músicas sin fronteras (Rojales), Murcia Jazz Festival y Festival de Pedralbes (Barcelona) en España.
Además de importantes Jazz Club europeos como Annecy Jazz Club en Francia, Ancienne Poste des Planches en Montreux-Suiza, B-Flat Jazz Club en Brujas-Bélgica, Jazzclub Alluvium en Oldenburg-Alemania, Sounds Jazzclub en Bruselas-Bélgica o Jimmy Glass en España.
Colabora como arreglista de partituras para la empresa francesa Jelly Note. Como director musical, ha dirigido los ciclos de Jazz ‘Los Viernes del Palacio’ en Torrevieja con gran éxito, dirige las Jornadas Hispano-cubanas de Torrevieja, y colabora con el Auditorio Internacional de Torrevieja en el área de Jazz.
ENRIQUE SIMÓN: piano
Enrique O. Simón (Madrid, 1975), es pianista profesional, además de productor, compositor, arreglista y director musical. Tiene estudios de piano Clásico, Jazz y música Moderna realizados en Torrevieja, Madrid, Valencia y Buenos Aires (Argentina). Es Licenciado en Astrofísica por la Universidad Complutense de Madrid.
En los últimos años, comparte su actividad artística con la docente, como profesor de Piano de Jazz y Armonía moderna, en la Universidad Miguel Hernández de Elche y en la escuela de música moderna “Groove In” de Murcia.
Como artista ha publicado cinco discos como líder (en los sellos Music Broker y Youkali Music), ha grabado en muchos otros como pianista invitado (Snibor Records, Knockturne Records, etc..), y en multitud de autoproducciones (Personal Matters de Amadeu Adell, Roy Hubbard, Frank Leadon, Seidagasa…). Además, ha colaborado con el reconocido artista Niño de Elche en dos discos y en una grabación para TVE.


Con la formación “Nelson De León Jazz Quintet” actúa acompañado por profesores del Taller de Músicos de Madrid como Jaime Muela (flauta), Alejandro Pérez Lucas (saxo), Pedro Ojesto (piano) y José Luis Yapui (contrabajo). Con el grupo “Nelson Quartet” estuvo acompañado por el pianista irlandés John Tobin, la cantante inglesa Liz Taylor y el bajista uruguayo Miguel Garrido. Con todas estas formaciones, y como músico invitado en otros grupos, actuó en los locales de jazz más importantes de la época en Madrid como Café Central, Clamores, Oba Oba, Galileo Galilei, Whisky Jazz.
En esta etapa madrileña, colabora con distintos cantautores, realizando una serie de conciertos y giras con el cantante argentino Rafael Amor. También realizó giras por España y Europa, permaneciendo durante un año en Suiza al frente de su grupo “Xangó”.
En la actualidad, reside desde hace años en Alicante, en donde trabaja con distintas formaciones, moviéndose en el mundo del rock, blues, flamenco fusión, pero sobre todo en el ámbito del jazz valenciano y del latin jazz.
En los últimos años, desarrolla su labor profesional en el mundo del jazz valenciano, compartiendo proyectos y escenarios con músicos como Jordi Vila (contrabajista), Enric Peiró (saxofonista), Fabio Miano (pianista), Ricardo Belda (pianista), Fabián Barraza (guitarra), Pierre León (saxofonista), Donato Marot (pianista), Antonio Moltó (saxofonista), Jesús Santandreu (saxofonista), Luis Lliario (contrabajista), Joan Soler(Guitarrista), y George Wat (saxofonista).
NELSON DELEON: batería
Baterista de nacionalidad uruguaya, pero afincado en España desde hace más de 20 años. En Madrid trabajó como músico de sesión en el estudio de grabación Microsony, en donde además de participar en grabaciones para distintos cantantes y grupos, realiza grabaciones para publicidad, y música para Televisión Española.
Crea su propio grupo, “Xangó”, por el que pasaron músicos brasileños de relieve como Rubén Barboza (cantante de San Pablo), Irapoan Freire, (trompetista y compositor), Mingo Da Costa (teclista y vocalista) Mario Jensen (teclista), y otros músicos argentinos y uruguayos como Juan San Martín (bajista de Alejandro Drexler), Aníbal Porteiro (compositor), Carlos Porteiro (guitarra), y cubanos como Ramón Cárdenas (saxofonista).

Don't miss it!




Contrata tu espectáculo
Deja tu correo y nos pondremos en contacto contigo: