¿Qué te ha parecido el concierto?
Déjanos tu comentario! Nos ayudará a que nos conozca más gente
“
Un espectáculo de Blues único de la mano de dos maestros, Victor Jordá y Enrique Simón

Es socio fundador y presidente de la Sociedad de Blues de Alicante para la que ha escrito y dirigido el musical “Historias del Blues” y es el director musical de la SBA Blues Ensamble.
Colabora con la compañía de teatro infantil “Pampol teatre” desde hace más de 15 años; como compositor y co-autor de alguno de sus espectáculos.
Ha compartido escenario en festivales con músicos internacionales como Popa Chubby, Coco Montoya, Philip Guy, Pat Savage, Eric Sardinas, Ken Hensley, Ariel Rot, o nacionales como Tonky De La Peña, Ñaco Goñi, Los Bluescavidas, Danny Boy Sanchez, Santiago Campillo, Jorge Ojea, Rosendo, Josele Martín, Kapo Alburquerque, y un largo etco como banda de acompañamiento y de estudio de músicos como Keith Dunn o Billy Branch, con el que realizó gira en 2018.
VICTOR JORDÁ: voz y guitarra
Cantante, guitarrista y compositor que, tras los comienzos con estudios de solfeo y piano, ha desarrollado su estilo viviendo y trabajando con músicos del Reino Unido, Canadá, Chile o Italia. Es el fundador de Medicine Man, banda de blues con la que lleva más de 25 años en activo.
En 2005 formó parte de la “Ken Hensley Band” (ex Uriah Heep) visitando países como Méjico, Noruega, Bulgaria, España, etc., y participó en la grabación del disco “Cold Autumn Sunday” del mismo año y autor.
Como director de Pulgar Producciones ha realizado la producción el disco “Savage Steel” (Blues/Folk) del artista canadiense Pat Savage, del cual uno de los temas se incluye en la película estadounidense “The Biker movie”; del último trabajo de Medicine Man “Roots on the Brew” y del disco “Psychological geometry” de “Le Sheik” entre otros proyectos.


Ha realizado varias giras por Europa (Francia, Escocia, Alemania, Suiza, España, Bélgica…) y a tocar en importantes festivales nacionales e internacionales como Festival internacional de Jazz de Gante, Jazzenede Festival, Jazz in ‘t Park, Druivenfestival Hoeilaert, en Bélgica, Zeeland Jazz Festival en Holanda, Saint Genis des Fontaines Jazz Festival en Francia, y Peñíscola Jazz Festiva, Jazz a Castelló, Murajazz (Pamplona), Fimalba Jazz (Castellón), La Mar de Músicas (Cartagena), Músicas sin fronteras (Rojales), Murcia Jazz Festival y Festival de Pedralbes (Barcelona) en España.
Además de importantes Jazz Club europeos como Annecy Jazz Club en Francia, Ancienne Poste des Planches en Montreux-Suiza, B-Flat Jazz Club en Brujas-Bélgica, Jazzclub Alluvium en Oldenburg-Alemania, Sounds Jazzclub en Bruselas-Bélgica o Jimmy Glass en España.
Colabora como arreglista de partituras para la empresa francesa Jelly Note. Como director musical, ha dirigido los ciclos de Jazz ‘Los Viernes del Palacio’ en Torrevieja con gran éxito, dirige las Jornadas Hispano-cubanas de Torrevieja, y colabora con el Auditorio Internacional de Torrevieja en el área de Jazz.
ENRIQUE SIMÓN: piano
Enrique O. Simón (Madrid, 1975), es pianista profesional, además de productor, compositor, arreglista y director musical. Tiene estudios de piano Clásico, Jazz y música Moderna realizados en Torrevieja, Madrid, Valencia y Buenos Aires (Argentina). Es Licenciado en Astrofísica por la Universidad Complutense de Madrid.
En los últimos años, comparte su actividad artística con la docente, como profesor de Piano de Jazz y Armonía moderna, en la Universidad Miguel Hernández de Elche y en la escuela de música moderna “Groove In” de Murcia.
Como artista ha publicado cinco discos como líder (en los sellos Music Broker y Youkali Music), ha grabado en muchos otros como pianista invitado (Snibor Records, Knockturne Records, etc..), y en multitud de autoproducciones (Personal Matters de Amadeu Adell, Roy Hubbard, Frank Leadon, Seidagasa…). Además, ha colaborado con el reconocido artista Niño de Elche en dos discos y en una grabación para TVE.

Don't miss it!



